Una de las problemáticas más comunes que se encuentran los usuarios que tienen una instalación de aire acondicionado es el goteo de agua.
El aire acondicionado produce un goteo proveniente de la condensación del ambiente de nuestro hogar. Cuando este permanece encendido continuamente, podremos extraer varios litros de agua. Pero esta cantidad de agua no puede simplemente caer al suelo o sobre otra propiedad, ya sea por seguridad o por estética, por lo que es necesario saber cómo y dónde conectar el desagüe del aire acondicionado.
¿Cómo instalar correctamente el desagüe del aire acondicionado?
Una correcta instalación dependerá del tipo de aparato:
- El modelo de ventana tiene un orificio con una boquilla, por lo que basta solo con conectar una manguera para orientar el drenaje del agua a un punto deseado.
- El sistema split necesita contar con una tubería para el desagüe. Si la instalación es correcta, el agua bajará por la tubería llevada por la gravedad en una zona donde pueda fluir sin problemas.
¿Qué pasa cuando los vecinos no respetan esto y perjudican a otros?
En primer lugar, la administración puede hacer circular notas de concientización y también convocar a asamblea para tratar el tema.
Si el reglamento de copropiedad y administración del edificio lo habilita, se pueden imponer multas.
Desde Casado Sastre creemos que lo principal es tomar conciencia de que no vivimos solos y debemos empezar normando mínimos aspectos que tiendan a una mejor convivencia dentro y fuera del consorcio.
Ver en Instagram >>>
¿Sabías que nuestros consorcistas reciben recordatorios los días previos al vencimiento de expensas? Esto nos permite ayudar a nuestros clientes a organizar sus pagos, y reducir así la mora por falta de pago.
Además, ofrecemos múltiples opciones de pago para que cada uno pueda elegir el que más se adapte a sus necesidades:
- Pago electrónico:
- Mercado Pago
- Link Pagos
- Pago mis cuentas
- Botón de pago
- Pago en efectivo:
- Pago Fácil
- RapiPago
- Provincia NET
- RIPSA Pagos
- Plus Pagos
- Transferencia o depósito bancario
- Cajeros Link
- Cajeros Banelco
Ver en Instagram >>>
En este post queremos contarte las claves para tomar la decisión acertada al momento de elegir una propiedad según su sistema de energía.
Si bien las construcciones 100% eléctricas tienen muchas ventajas, también conviene conocer y evaluar las desventajas.
PROS:
- Es una forma de energía segura para el hogar.
- Agilizan los plazos y bajan los costos de las construcciones.
- Hacen más dinámicos los diseños y las tipologías.
CONTRAS:
- Es indispensable contar con un grupo electrógeno ante un corte de luz, dada la crisis del suministro energético que vive el país.
- En determinadas zonas del país, la energía eléctrica representa un costo elevado.
- La energía eléctrica se obtiene a través de combustibles fósiles, de manera que no es un recurso renovable y, por lo tanto, todavía no es sustentable.
Ver en Instagram >>>
Trabajamos con una plataforma online que permite a nuestros clientes llevar un control de la gestión y administración del consorcio, garantizando así, un servicio de calidad y transparencia.
Ver en Instagram >>>
- La puesta en marcha de un edificio y la definición de su estructura de costos, son momentos críticos y fundamentales para el futuro del Consorcio.
- Antes de entregar el proyecto a los usuarios del mismo, hay una infinidad de tareas a realizar como: posesiones, altas de instalaciones, selección de encargados, servicios tercerizados, etc.
- Una administración experimentada en esta etapa resulta clave para lograr la mejor ejecución y futura operación del Consorcio.
- En Casado Sastre, contamos con una amplia experiencia trabajando en conjunto con las empresas constructoras. Comprendemos las necesidades que surgen en esta etapa y facilitamos los procesos con garantía de éxito, dando como resultado una mejor y más eficiente relación con la Comunidad Consorcial.
Ver en Instagram >>>
- A partir de ahora los vecinos que utilizan nuestro nuevo sistema de gestión pueden consultar desde cualquier dispositivo móvil, la conformación de los gastos realizados por la administración en el último período.
- La misma se detalla ítem y por ítem, y se muestra en un gráfico de torta, para facilitar la comprensión de los porcentajes de cada gasto.
Ver en Instagram >>>